martes, 25 de marzo de 2025

Señores. Fuimos al Quemaito hace unas 2 semanas atrás, y la playa empezó a recuperarse un poco, pero aún así sigue siendo una de las playas más deplorables en belleza natural

Aunque la playa se haya recuperado un poco de los efectos del cambio climático, todavía sigue siendo una de las playas más deplorables en belleza natural de la supuesta 'Perla del Sur' en playas.

Estuvimos hace unas dos semanas atrás por la tarde en la famosa playa de El Quemaito de Barahona, famosa por ser una de las más deplorables en belleza natural (por nuestro blog) y nos dimos cuenta, especialmente en la parte norte donde están los yaniqueques, que hay una pequeña zona de arena formándose en la parte céntrica de sus aguas que se formó de forma repentina, lo cual confirma que la misma al parecer empezó a recuperarse un poco.  Pero eso no quiere decir que sea una hermosura, en lo absoluto.  

Esa playa sigue siendo una de las peores de toda la región sur en belleza natural, y yo como el mayor experto en las playas de esta provincia, no puedo hablarles una cosa por otra ni mentirles de la pura realidad que afecta a la misma.  Porque es que lo evidente es evidente; sus aguas, con esos colores marrones-verdosos que están afectando gravemente esta zona norte, y por eso no puedo mentirles diciendo que ah, que es una belleza natural, que es un paraíso.  No puedo señores, no puedo, porque sino, vamos a crearles una falsedad muy riesgosa para el turismo que puede provocar serios problemas en las supuestas bellezas de nuestras playas barahoneras.

Yo como conocedor de bellezas naturales de esta región, yo sé cuando una playa es una belleza, y con esto les puedo asegurar con evidencias cómo esta playa se sigue deteriorando cada vez más en belleza natural, y no hay que ser experto para saberlo.  Ahora bien  Esta playa es una de las mejores sólo para bañarse. Eso sí. Ahí estoy totalmente de acuerdo, porque tiene un rompeolas que la protege de las corrientes y del oleaje del Mar Caribe.  Pero en cuanto a belleza olvídense de eso.

Nadie puede ignorar lo que es obvio, y eso puedo demostrarlo con todos los problemas que tiene esa bendita playa en belleza natural, porque tenemos la evidencia de ello. Ustedes tienen que entender que para una playa ser belleza natural, tiene que tener primero, 4 características cruciales; aguas color azul turquesa, arena blanca o gravilla (pero sin corales ni marismas), alta hospitalidad de las personas que viven de la pesca o del turismo en esa playa, un parqueo con precios equilibrados y una protección de un rompeolas que no acumule corales, y también menos gente que impida el avance del turismo de Barahona, y por ende debemos tener muchísimo cuidado a la hora de estar calificando cosas que puedan ser todo lo contrario a lo que se publica en las supuestas bellezas de 'La Perla del Sur' en playas.

Porque si se ignora lo obvio, y nos enfocamos solamente en que El Quematio sea una belleza natural sin evidencia de ello, sin las condiciones que lo amerita, estarían cometiendo un terrible error de calificaciones.  Y eso puede incluso tumbar todos los avances turiticos de ese lugar que tanto se anhela todo porque creen que El Quemaito es una de las playas más paradisiacas de Barahona, que es una belleza natural, sabiendo que todo eso es totalmente falso de toda falsedad, que la evidencia de ello está allí, y la gente NO ENTIENDE!!! NO ENTIENDEEEEEEE!!!! 

Simplemente me quiere silenciar y tratar de callarme la boca y decirme; todo lo que dices es mentira, eres un farsante,un baboso, como si fuera cualquier principiante de denuncias en contra de las playas de Barahona, como si no supiera lo que estoy hablando de esa situación, sabiendo todas las evidencias que prueban de lo contrario, que esa playa no tiene condiciones para ser paradisiaca en lo absoluto, y aún así seguimos en el mismo disparate de un Quemaito paradisiaco y lo peor de todo; que no quieran que yo hable absolutamente nada de lo contrario de la misma.  Eh.  ¿USTEDES CREEN QUE ESTO ES POSIBLE?

Por cosas como estas es que el turismo de Barahona definitivamente nunca va a avanzar, pero nunca.  Porque es que nos hemos enfocado en falsedades totalmente enfemizas que no tienen nada que ver con algo paradisiaco de verdad, y no sé, no sé señores a dónde definitivamente va a parar toda esta situación de esa bendita playa del diantre.   Porque ni squiera rivalizan sus promociones con lo que es realmente paradisiaco de verdad, y lo único que va a traer eso son más y más problemas para el turismo barahonero.

Sinceramente no sé a dónde irá a parar toda esta situación.  No lo sé señores, porque realmente no decir la pura verdad de ese lugar y que desvelen lo que es realmente El Quemaito, está causando graves problemas que podrían incluso causar serios líos en cuanto al avance del turismo se refiere, porque lamentableente no se quiere decir la verdad de nuestras playas.  Nadie quiere decir; ah, que no son bellezas naturales, que El Quemaito tiene tantos problemas de belleza o que San Rafael y Los Patos ahogan gente por sus aguas color azul turqueza traicioneras. 

Y eso está causando que Barahona se quede totalmente estancada en el avance turístico.  Y Wow!!! Tantos recursos que tiene Barahona; bellezas naturales únicas en una sola provincia que deleitan al turista, y por eso Barahona es La Perla del Sur, pero no en playas.   Ninguna playa de Barahona sirve, y eso es lo que hay que entender, les guste o no.

Por esa razón es que debemos tener muchísimo cuidado a la hora de calificar las bellezas naturales de La Perla del Sur.   Porque ahora verdaderamente no todo lo que tenemos es belleza, y eso es totalmente evidente.   Las playas de Barahona son tan peligrosas, que ni en Bahoruco ni La Ciénaga se puede bañar aún siendo 2 décadas atrás playas totalmente diferentes y seguras para bañarse aún con sus intensos oleajes, porque el tipo de oleaje que había en aquellos tiempos era muy diferente al de ahora, olas, eso sí, pero con pocas corrientes, y por eso podemos decir con evidencias de que,el problema no son las olas, sino las corrientes que las acompañan, y durante la primrera década solamente eran San Rafael y Los Patos las únicas playas peligrosas de esta provincia debido a sus corrientes traicioneras.

Sin embargo, lo que no logro entender es por qué las demás playas también se transformaron en lo mismo, porque si en aquellos tiempos uno podía bañarse con seguridad aún siendo con fuerte oleaje, por lo menos se debió hacer una promoción en la cual la gente viera lo bellísimas que eran esas playas de esos tiempos, y por lo menos las mismas debieron haber sido playas totalmente diferentes a las dos que mencionamos, por tener zonas en las que supuestamente sus corrientes deberían haberse mantenido reducidas por el tipo de ubicaciones de las mismas.

Pero todo eso cambió.  Ahora el que se mete en esas playas se ahoga segurísimo, todo por esas corrientes y resacas tan peligrosas que ahora estas tienen, y lo peor de todo es que estas son las que tienen el mar turquesa famoso de Barahona, mientras que El Quemaito, aguas marrones-verdosos estancados por el rompeolas natural, y esa es la única en la que uno puede bañarse con seguridad ahora, por no decir que también en algunas pocitas naturales que se encuentran en El Arroyo, La Cienaga y Juan Esteban, pero que son en una cantidad de estas muy reducidas y muy poco espaciosas y con aguas que no son azul turquesa.

Y eso es lo que más me entristece de todo esto, porque no sólo yo.  Sino los turistas que nos visitan, no tienen playa paradisiaca qué disfrutar, porque las que supuestamente lo son, son demasiado peligrosas por sus corrientes marinas, y las únicas en las que se pueden bañar son playas que están protegidas siempre por rompeolas naturales o mesetas que impiden el afloramiento del típico color azul turquesa de las playas del Caribe.

Y lamentablemente, por eso, la única opción que tenemos para bañarnos es en la playa El Quemaito, y todo con ese color marron-verdoso, sin el color azul turquesa, que es el color típico de las playas paradisiacas, y ahí es que está el verdadero desastre de todo esto, porque siempre es lo mismo; siempre la playa más segura para bañarse en Barahona tiene que ser esa, de colores verde-marrón, mientras que las que son de color azul turquesa, todas ellas son peligrosísimas. Y aún así, miren todo lo que me hacen, todo por decir la pura verdad de esa bendita playa barahonera.

Definitivamente señores,si esto sigue así, el turismo de Barahona jamás logrará echar para alante, pero nunca más.

Esa es la única realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario